YOU ARE WELCOME TO A NEW AND POWERFUL E-LEARNING & LEADERSHIP CONCEPT



miércoles, 17 de marzo de 2010

Repositories


REPOSITORIOS DIGITALES

Un repositorio es un lugar donde se ubican objetos de aprendizaje digitales para crear bases de datos de archivos de contenido de texto, gráficos, audio, video y elementos multimedia que mediante los metadatos asociados permiten la reutilización de los Oas.
Para entender su funcionamiento utilizaría como base el uso de una biblioteca tradicional. Los OAs como los libros tienen unas referencias para su clasificación, disposición y búsqueda; pero a diferencia de la biblioteca, donde es el bibliotecario el que realiza esa labor, los repositorios utilizan bibliotecarios digitales virtuales de forma que cuando alguien desea colgar OAs en los repositorios o extraerlos para su uso, permitan atender a su petición. Así, una persona puede editar su conocimiento en los formatos ya comentados en la definición, con terminado en modo html o SCORM, clasificarlos por los metadatos, generar los OAs, zipearlos y establecer contacto con un repositorio para su depósito. En la actualidad, el repositorio desplaza, pero no separa los metadatos del contenido, para operar más rápida y fácilmente la gestión del OA ante una nueva solicitud de asociación con otros OAs, descarga de otro usuario, etc.
La gestión del repositorio se realiza por la conversión de los metadatos en órdenes informáticas que permiten el entendimiento entre el usuario, el OA, el bibliotecario digital y el depósito. Para su agilidad, se crean metadatos en base a taxonomías comunes tanto para los OAs como para los repositorios como para la interactividad con otras fuentes de creación de contenidos digitales y de almacenaje o depósito. De esta manera se disponen de Interfaces de búsqueda interactivos, para uso del usuario y, de Interfaces de consulta para uso de agentes software como es el caso de Servicios Web.

ARIADNE http://www.ariadne-eu.org
CAREO http://www.ucalgary.ca/commons/careo
MERLOT http://www.merlot.org
CITIDEL http://www.citidel.org
FLORE http://flore.uvic.ca/welcome.php


GONÇALO MARQUES, C., CAMPOS, R., Instituto Politécnico de Tomar. Quinta do Contador, Estrada da Serra. Portugal. AMORIM CARVALHO, A. Universidade do Minho. Campus de Gualtar. Braga, (2008). Uma Proposta de Pesquisa de Objectos de Aprendizagem baseada em Metadados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario